
Cuando mi hijo tenia 3 años me comencé a informar sobre curriculums de homeschool. Algunos eran muy buenos pero un poco costoso, con todo el paquete incluido y lo único que pensaba era...
"¿sera posible hacer todo eso con un niño de 3 años?"
Entonces se me ocurrió buscar ayuda y me integre a varios grupos sociales de facebook de homeschool como unos 4 o 6 grupos... Y en cada uno pregunte lo mismo para ver las diferentes respuestas y de todas saque la misma respuesta!!!
"¿Es necesario usar un curriculum para un niño pre-escolar de 3 años? ¿Que me recomiendan?"
"- No!!! Déjalo que aprenda jugando!! :) Haz mucho juegos, usa tu imaginación o deja que el te guié y te muestre como aprende y sus interés. Aprende a conocerlo! Un curriculum a esta edad sera un desperdicio de dinero, tiempo y talento. Déjalo que aprenda naturalmente ahora!"
No lo pude creer!!! Todo lo que tenia en mente se me derrumbo! Tuve que aprender todo de nuevo! "Que aprenda jugando??? Como va aprender jugando??"
No lo entendía y nuevamente, comencé a buscar ayuda e ideas en facebook, pinterest, blogs, etc... Y asi me fui informando de un mundo tan desconocido pero tan increíble y maravilloso. Incluso aprendí que un niño pre-escolar e incluso niños hasta los 8 o 9 años no deben estar sentados en un silla con un montón de libros para aprender, porque los niños aprenden naturalmente, osea jugando!! Es la mejor manera y uno como mama aprende muchísimo de ellos en estas primeras etapas. Como por ejemplo: su estilo de aprendizaje, sus interés, sus talentos, los horarios que mejor aprende, su rutina, etc, etc, etc...
Así que decidí compartir las diferentes cosas que aprendí y que hice con mis niños que ahora tienen 6, 3 y 2 años. Es increíble cuanto aprenden y lo bien que se lo aprenden... todo con tan solo jugando!! :D
¿Uso curriculum? Mmm... algo.... No me rijo por el y es algo que compre en linea que puedo descargar e imprimir entonces uso solo que quiero. Recién este año compre un curriculum para el de 6 años que va a comenzar primero básico, pero es solo una base no va a estar mas de 10 minutos cada día sentado con los libros. Todo lo demás lo va reforzando o aprendiendo naturalmente.
Por lo que si me preocupo son por las cosas que deberían aprender, las bases curriculares, como por ejemplo: contar de 1 al 20, los colores, las figuras básicas, etc... También les voy a compartir aquí bases curriculares que tienen aquí en Chile y que una amiga educadora de párvulos me escribió para ustedes.
Ahora.... observa a tu hijo y aprende, porque el es quien te va a decir como, cuando, donde :)
¿Que DEBE saber tu hijo pre-escolar?
Curriculum Del MINEDUC - Curriculum Nacional
MAPAS DE PROGRESO AQUI
Aqui tienes la opcion de leer cada detalle de cada tema que el MINEDUC desee que el niño pre-escolar aprenda. Esto es para docentes, así que es un manual que explica que hacer y como hacerlo.
Tienes que hacer esto:

MARCO/BASE CURRICULAR AQUI
Aquí esta lo mismo que lo anterior pero mas breve y mas especifico
Debes hacer esto:

PROGRAMAS DE ESTUDIO AQUI
Lo mismo que lo anterior pero ahora con el primer (pre-kinder) y segundo (kinder) nivel de transición, mas detallado y especifico.
Debes hacer esto:
Lista de Base Curricular Kinder - Escrito por una educadora de párvulos
Esto se lo pedí como un favor ya que personalmente encuentro tedioso tener que buscar algo especifico en un tremendo manual, y como ella tiene experiencia y estudios le pedí que mi hiciera una lista de lo que enseña y que terminan aprendiendo los niños. Y esto es:

¿Que hice yo?
Tenemos un breve video musical que muestra que hemos hecho con nuestros hijos.
Haz click en Video Familia Alvarado Mazurek.
Tambien mira las fotos mas abajo que alguna no estan en el video ;)
Los niños son muuuuuy visuales tambien, asi que prepara un sala o un rincon o una pared a donde pueda ir para repasar siempre cosas que consideres importantes.

Este hice para mi hijo cuando tenia 5 años.
Haz click tambien en Pared Interactiva para ver como puedes transformar un rincon o una salita en un sala intercativa para tus hijos pre-escolares.
Usa un curriculum o programa virtual de apoyo :) Nosotros usamos ABCmouse.com y lo recomiendo (aunque esta todo en ingles si, porque hacemos homeschool americano, pero les puede servir para aprender ingles) hay muchos online pre-escolares es cosa de buscar en google ;)





HAZ CLICK EN ESTA IMAGEN PARA VER ESTE COLEGIO VIRTUAL AMERICANO:
Tambien hay programas online que son cristianos que enseñan Biblia. Nosotros usamos un programa de un CD que es Charlie Church Mouse (tambien en ingles)

Usa un libro de un curriculum como material de apoyo :)





Imprimir y usar un forro plástico para que puedan usar un plumón de pizarra y así borrar fácilmente y volver a usar :)

Usar figuras geometricas puede ser muuuuuy divertido!! :)

bloques de patron (pattern blocks) puedes descargar letras AQUI (de http://www.confessionsofahomeschooler.com/blog/2012/10/free-alphabet-pattern-block-printables.html) o puedes hacer tus propios diseños.
O pueden hacer los diseños que quieran!


Comprar o hacer letras o números de madera para que juegen con ellos (que numero es, de que color, colocar una cantidad de cosas que de ese numero al lado de el, saltar la cantidad de veces del numero, etc.)

Por supuesto rompecabezas!!! :D Les encanta!


Compra fichas de naipes o lo que sea para que puedan contar, formar grupos de categorias de colores, hacer montones, etc.

Los naipes son divertidos! Cual es la figura, el color, el numero, contemos las figuras, etc.. :)



Imprime el mismo dibujo pero en diferentes tamaños. Plastificalo si es posible y haz que lo ordenen del mas pequeño al mas grande y al revés. :)

Comprar juguetes con las puedes armar cosas como esto:


Usar dados para aprender a contar, sumar y restar :)
Hacer una pizarra con una cartulina de fondo y un plastico grueso transparente y entre lo dos puedes usar un block grande donde puedes marcar algo para guiarlos a escribir los numeros, letras, su nombre, etc. O simplemente lo dejas sin el block para que este en blanco y asi pueden dibujar o escribir lo que quieran.


A mi hijo de 5 años le CARGABA escribir!!! Y fue porque cometí el grave error de hacerlo hacer caligrafia forzadamente... :( Entonces se me ocurrió comprarle un pizarra individual para que después de que hiciera una pagina al dia pudiera practicar en la pizarra que tanto le gustaba. Y resulta que al final escribía mas en la pizarra que en el cuaderno! Al fin y al cabo, aprendió a escribir sus letras así y hasta inventar sus propias palabras por la fonetica :) Ahora me anda sacando papel y lapices de donde sea que encuentre porque le ENCANTA escribir!!! :)

Les gusto tanto la idea de la pizarra que luego vi en google la idea de hacer pizarras individuales con cajas de DVD!!! :D Muuuuuy practico!! Y ayuda a repasar caligrafia tambien ;)



La tecnología de hoy puede ser de mucha ayuda! Hay aplicaciones muy entretenidas para niños pre-escolares que enseñan de todo! Mi hija de solo 1 año y medio comenzó a usar el tablet y a jugar y ya a los dos años sabia la diferencia entre la mayoría de las letras chicas y grandes solo por jugar con el tablet!!
OJO: Deben tener cuidado de no tentarse a pasarle algo tecnológico por mucho tiempo porque le puede hacer mal para la vista. No jugaba mas de 15 a 20 min. diarios (picoteado en el día).


Obra de mi hija de 2 años y medio usando el PAINT.



Lo pintó mi hijo de 5 años en PAINT
Los niños son IMITADORES.
Haz que vean y escuchen apoyo audiovisual como peliculas educativos como material de apoyo :)




Haz juegos para que se entretengan y aprendan :)


Un tiempo de música, baile y canto tambien es importante :) Aprovechen de cantar alabanzas a Dios!



Haz manualidades entretenidas y relevantes a lo que estan aprendiendo :)







Aprovechar cada cosa, idea o juego para enseñar o repasar algo ;)




A mi hijo le costaba aprender a contar de 10 en 10 asi que hice este para el y adivinen que?? funciono! :D



una fiesta de luces!! :)

Escribiendo en la tierra... :)



Dibujar y escribir con tiza. Es lo mejor!!! :D
Me di cuenta que mi hijo e hija comenzaban a escribir letras y números que estaban aprendiendo :)




Crear un pizarra magentica con una bandeja para hacer galletas :)
Puedes hacer que armen palabras o oraciones con un papel magnetico que puedes comprar en una libreria.

Tambien puedes pegar magnetos detras de algo que quieras usar en la "pizarra magnetica individual" ya sean figuras geometricas para que formen algo, goma eva, pedazos de cartulina laminada, etc... tambien puedes comprar letrasy numeros magneticos ;)

Tiempo para leer... muuuuuuuuy importante!! :)


Dejar que se exprese artisticamente! :)


Haz que aprovechen lo que mas les gusta hacer para que descubran sus talentos y habilidades!



Jugar y pintarse la carita o disfrazarse!!! :)






Tener una mascota y enseñarle a cuidarlo!! :)





Hacer deporte!! :)













Dejarlos ser liiiibres y jugar! :D










Calendarizen salidas en el año y aprovechan de aprender aun mas! :D





Deja tu comentario!!!
A lo mejor tienes otras ideas y sugerencias que podrian bendecir a miles de familias!
Animate y goza a tus hijos!!! :D
Wow! gracias Koreen! que bonitas ideas y consejos que compartiste en nuestro grupo homeJESUSchool :-) Muchas bendiciones!
ResponderEliminarde nada :)
EliminarBuenas tardes; me interesa hacer la pizarra individual par a los niños, pero no la encontré en google podrían ayudarme donde encuentro la información para hacerla Gracias.........
ResponderEliminarHola Leidy :) Basicamente como explique mas arriba, es una caja de DVD! :) Entre la funda plastica y la caja (donde va la caratula) pones un papel blanco o de cualquier color y listo! Ahora encontre esta otra pagina que recomienda hacer varias de diferentes colores YYYYY usar un guante! El guante es el borrador!! Que entrete no? ;) http://talesofthefourthgradeteacher.blogspot.com/2012/04/diy-dry-erase-boards.html
EliminarTu nombre me suena muy familia, has estado en Open English? Trabaje ahi por dos años como instructura en vivo de ingles y varias veces me toco una alumna con tu nombre, solo me preguntaba ;) Bendiciones querida! :D
Koreen, me encanto este post y todo lo que compartiste con tus niños, hermoso! se los ve disfrutar mucho! Gracias por compartirlo!
ResponderEliminarHola, soy Rodrigo, de Santiago... mi duda tiene que ver con lo siguiente: ¿cómo los evalúan después a los niños de kinder que hacen homeschooling? Lo consulto porque mi hijo mayor hizo el 3° y 4° medio en homeschooling y tuvimos éxito (harto sacrificio también) pero allí el tema está bien normado y explicado porque hay mucha gente que quiere sacar su 4° medio... para nuestro hijo menor, que estaría en prebásica y básica no conozco la norma.
ResponderEliminarGracias y bendiciones!
Hola Rodrigo, no existen examenes libres para Kinder en Chile, por lo tanto te sugiero que hagas un portafolio (guardar lo que han hecho organizadamente) o tener registros de fotos y videos. Tambien puedes validar por medio de nosotros con Homelife Academy. Lee mas de eso aqui http://homeschoolconsagrado.blogspot.com/2017/09/escuela-sombrilla-homelife-academy.html?m=1
Eliminar