Como mamá homeschooler, una de las características que tenemos es que somos creativas y si no lo somos nosotras, nuestros hijos lo son y uno aprende muchas ideas de ellos!!! ;)
Aquí te sorprenderemos con algunas ideas que se nos han ocurrido y que nos han dado resultado. Comparte TUS IDEAS abajo en los comentarios ;)
Aquí te sorprenderemos con algunas ideas que se nos han ocurrido y que nos han dado resultado. Comparte TUS IDEAS abajo en los comentarios ;)
Un Mural o una Pared Interactiva
En un principio pensé en hacer un mural educativo, pero no tenia el material para hacer el mural que era basicamente un cholguan (material de corcho) o plumavit forrado o una tabla delgada y liviana para poder hacer un mural que podia abrir y cerrar (para poder guardar) y tambien para poder trasladarlo a donde quisiera.
Esto era lo que tenia planeado hacer:
Esto era lo que tenia planeado hacer:
Entonces se me ocurrio simplemente usar una pared de nuestra pequeña sala de homeschool. Y esto fue lo que hice, basando en mi idea original y otras ideas mas:

Antes no teníamos una sala donde trabajar así que usamos un rincón de una sala. Luego decidimos entregarles a los niños nuestra sala de oficina y ahí planifique que quería hacer... pared por pared, rincón por rincón. Y cuando finalmente lo decidí lo dibuje para guiarme y luego si algo no me parecía en la realidad, lo cambiaba hasta quedar tranquila. Es importante visionar que quieres hacer y luego hacerlo real. :)
Primero, hice una pizarra negra (improvisada con cartulina negra para ver como quedaba y que efecto hacia con los niños). Luego imprimí las letras y números de un curriculum americano que compre on-line y los lamine. Las letras, números, figuras, estaciones del año y el clima de la semana lo conseguí en www.confessionsofahomeschooler.com



Luego hice una flor como un reloj con un rompecabezas de un reloj de goma eva (se la habían perdido los números con el tiempo pero guarde el circulo para usarlo). Así que use el reloj, le añadí pétalos con números que representan los minutos y luego la raíz donde pueden colocar unas tarjetas que indican la hora. Fíjense que el color de las tarjetas es el mismo de la mano del reloj.



También hice unos trenes para aprender a contar de 1, 2, 5, 10 y 100.
Al lado imprimí una figuras con diferentes colores, para repasar los colores al mismo tiempo que las diferentes figuras.


Luego agregamos una pizarra magnética.
Esto es un pedazo de metal que usan para hacer campanas para la cocina.
Hay papel magnético que puedes comprar en una librería y puedes escribir, dibujar y hasta imprimir en el :) En el caso de los números te sirve para ver como se repiten los dígitos, ejemplo: 20, 21, 22, 23, 24... etc...
Me encanta tu pared interactiva, yo deseo incluir pizarra para plumon
ResponderEliminarGracias Nancy :) Si, yo empece con pizarra blanca para plumon pero como los mios eran mas chicos 2, 3 y 5 años la mas pequeña se ensuciaba con el plumon por todos lados!!! En cambio la tiza saleal tiro y no mancha la ropa. Asi que si tus niños son mas grandes o eres bien disciplinada no creo que tengas problemas. Yo con el mas grande de 6 años ahora, lo tengo usando una pizarra individual con marcadores, pero las mas chicas solo les permito la tiza. Igual les gusta de todo un poco! :)
EliminarHola! Soy nueva seguidora de tu blog. Soy de Venezuela y estoy interesada en educar en casa. Desde hace tiempo sigo el blog donde dices compraste el currículum. Tu le enseñas todo en inglés como el currículo??? O lo haces bilingüe? Yo sigo por ahora el abcjesuslovesme.com pero lo que he hecho es traducir la mayoría de las cosas. Me encanta el currículum que compraste pero siento que no será muy útil pues todo esta en inglés y la idea es que aprendan a leer en español también, no se todo esto es nuevo y confunso. Necesito tener claro lo que debo hacer pues aquí el homeschool no es legal y no existe realmente.
ResponderEliminarAmiga!!!! yo tambien estoy en Venezuela...la educación en casa no es tan ilegal en nuestro país, conocemos a un señor que prepara a sus dos hijos y anualmente los lleva al ministerio de educación, para obtener el comprobante o no se que le dan relamente, de que pasaron al año siguiente.
EliminarHola Yokosimo y Alana! Que gusto concer nuevas amigas de Venezuela jejeje. Yokosimo, estoy solo usando un curriculum americano ademas de este estoy usando abcmouse.com y el de vara y cayado (rod and staff) sera nuestro nuevo curriculum de este año con el mayor de 6 años que comienza 1ero basico, tambien en ingles. Yo fui educada en casa en Chile pero con un curriculum americano. De esta forma fui educada con todo en ingles pero tuve un vida social en español y es asi mismo lo que esta pasando con mis chicos ahora. Hablan ingles y español y mi hijo de 6 años que antes no decia muchas palabras en español ahora tiene muchos amigos y habla hasta por los codos como decimos aqui en Chile, osea, habla mucho en español con ella, aun con acento claro pero lo intenta ;) Yo aprendi bien leer y escribir en español a las 12 años en un colegio privado pequeño de Chile solo estuve 1 año. Asi que estoy aplicando lo que aprendi, osea lo que hicieron conmigo y mis otros dos hermanos. Yo te animo a seguir tu instinto maternal. Conosco muchos misioneros americanos que tienen a sus hijos en un colegio latino americano porque quieren que el niño aprenda bien el idioma para que pueda tener un vida social mucho mas comoda y en la casa hablan ingles con los padres. Asi que puede ser de cualquier forma! Es cosa de seguir tus instintos. Mi hermano hablo solo español y no hablaba mucho ingles. Ahora esta en la universidad en EEUU y me atreveria a decir que el mas gringo de los tres! jajaja, tambien educado en casa.
EliminarEn cuanto a si el homeschool es legal en venezuela o no, no sabria decir. Tendrian que ver que dice la ley. Aqui en Chile no es ilegal el homeschool, ya que la ley establece que es la responsabilidad del padre educar a su hijo (ojo: educar, no escolarizar). Asi que tendrian que ver que dice la ley en Venezuela. Un gusto tenerlas aqui en el blog :) Muchas bendiciones! :D
MA RA VI LLO SO !!!!!!!! QUE DIOS BENDIGA SU TRABAJO Y GRACIAS POR COMPARTIRLO!!
ResponderEliminarKAREN DURAN
Muy chulas las ideas y lo bien que han quedado, me apunto la idea porque cada vez me cuesta más pintar y es una alternativa estupenda!
ResponderEliminarMe alegro que ta haya gustado la idea :)
EliminarMe encantó 😍😍😍 está hermoso!!! Soy de Puerto Rico y mi esposo y yo acabamos de decidirnos en educar a nuestros dos hijos en casa, uno de 3 y otra de 9 años. Unos consejitos no vendrían mal.
ResponderEliminarExcelentes ideas, me gustaría hacer algo así para este ciclo escolar
ResponderEliminarExcelente! Gracias por compartir y felicidades. Saludos desde Mexico
ResponderEliminar